El ABC de la Transparencia: Claves para que tus Colaboraciones Cumplan con el Código de Conducta de Autocontrol

Aileen
Aileen
El ABC de la Transparencia: Claves para que tus Colaboraciones Cumplan con el Código de Conducta de Autocontrol

En un ecosistema publicitario cada vez más dinámico y digital, la confianza es la moneda de cambio más valiosa. Los consumidores son más exigentes y las regulaciones evolucionan para protegerlos. En este contexto, la transparencia en las colaboraciones, especialmente con influencers y creadores de contenido, se ha vuelto un pilar innegociable. En España, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, más conocida como Autocontrol, juega un papel crucial para asegurar que la publicidad sea responsable, veraz y honesta.

Pero, ¿cómo puedes garantizar que tus colaboraciones no solo brillan en creatividad, sino que también cumplen con las directrices éticas de Autocontrol? Te presentamos el ABC de la transparencia.

¿Qué es Autocontrol y por qué es tan relevante su Código de Conducta?

Autocontrol es una entidad independiente y sin ánimo de lucro, fundada por la propia industria publicitaria española en 1995. Su misión es clara: velar por una publicidad que sea legal, veraz, honesta y leal, complementando la legislación vigente . Para ello, desarrolla y aplica un conjunto de normas éticas plasmadas en el 'Código de Conducta Publicitaria', así como códigos sectoriales específicos, como el dedicado al uso de influencers .

Adherirse a las directrices de Autocontrol no es solo una cuestión de buena práctica; es una demostración de compromiso con la ética y con el consumidor. Este organismo ofrece herramientas clave como el 'Copy Advice®' (asesoramiento preventivo) y el 'Jurado de la Publicidad' para resolver controversias y asegurar el cumplimiento .

El ABC de la Transparencia en tus Colaboraciones

La esencia de la transparencia radica en que el consumidor siempre sea consciente de cuándo está ante un mensaje publicitario. A menudo, las colaboraciones entre marcas e influencers pueden difuminar esta línea, lo que Autocontrol busca evitar activamente. Aquí te desglosamos las claves:

A – Conoce y Entiende: La Importancia de la Información y el Código

El primer paso es fundamental: familiarizarse con los códigos de conducta relevantes. Para el marketing de influencia, el 'Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad' de Autocontrol es la guía maestra, cuya última versión entró en vigor el 1 de octubre de 2025 . Este código detalla las obligaciones y responsabilidades de anunciantes, agencias e influencers.

Autocontrol ha desarrollado herramientas y recursos para facilitar este conocimiento. Disponen de una web específica con legislación, resoluciones y guías prácticas . Además, ofrecen un certificado de capacitación básica sobre normativa publicitaria para influencers, un recurso valioso para profesionalizar el sector y asegurar que todos los actores estén al día . La ignorancia de la norma no exime de su cumplimiento.

B – Identifica Claramente: La Distinción entre Contenido y Publicidad

Este es el punto más sensible y donde más infracciones se cometen . Toda colaboración que tenga una finalidad publicitaria debe ser identificada de forma explícita, inmediata y clara para la audiencia. El consumidor debe poder distinguir inconfundiblemente si está viendo un contenido editorial o una inserción publicitaria.

Las fórmulas aceptadas por Autocontrol son directas y explícitas, como “Publicidad”, “Publi”, “En colaboración con” o “Patrocinado por” . Es crucial evitar ambigüedades. Por ejemplo, Autocontrol ha dictaminado que el uso de un simple hashtag como #ad o solo el hashtag de la marca del producto no es suficiente para indicar el carácter publicitario del contenido, ya que el consumidor medio podría desconocer su significado . La indicación debe ser visible y comprensible en el contexto del medio y el mensaje, desde el principio y durante toda la comunicación si es posible.

C – Asesórate y Cumple: Prevención y Resolución de Conflictos

Para evitar problemas antes de que surjan, Autocontrol ofrece el servicio 'Copy Advice®' . Esta herramienta permite a marcas y agencias revisar la legalidad y la adecuación deontológica de sus campañas (incluyendo briefings para influencers) antes de su difusión . Es una medida preventiva que minimiza riesgos reputacionales y legales.

En caso de reclamaciones o dudas, el 'Jurado de la Publicidad' de Autocontrol es el órgano encargado de resolver las controversias de manera extrajudicial . Este mecanismo demuestra el compromiso del sector con la autorregulación y la protección de los derechos de los consumidores. Solo en 2024, el Jurado resolvió 73 casos relacionados con influencers .

Beneficios de una Transparencia Genuina

Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es una carga, sino una inversión. Refuerza la credibilidad de tu marca y la de tus colaboradores, construye una relación de confianza duradera con tu audiencia y promueve un ecosistema publicitario más ético y profesional . La transparencia es un factor clave para la competitividad y la reputación en el mercado actual.

En definitiva, para que tus colaboraciones sean exitosas y sostenibles, la transparencia no puede ser una opción, sino un principio fundamental. Adopta el ABC de Autocontrol y asegura que cada interacción sea un reflejo de tu compromiso con la ética y el respeto al consumidor..

Ver más publicaciones